martes, 31 de enero de 2012

Nanotecnología ♣


La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas.



Nanotecnología, recomendaciones y estrategias


El Nanotechnology Mini-Innovation and Growth Team (Mini-IGT) ha emitido un informe dirigido al gobierno, en el que indica sus recomendaciones para el éxito futuro de la nanotecnología en el Reino Unido.
En él, se proporciona información de apoyo y propuestas detalladas sobre la base de lo mostrado por una encuesta del sector y por las conclusiones del evento. También se resumen los temas, recomendaciones y departamentos responsables de garantizar la disponibilidad de unas competencias adecuadas en apoyo del crecimiento de las industrias de fabricación del Reino Unido. 
Una recomendación fundamental es que el Department for Business Innovation and Skills apoya la formación profesional, que se considera vital para el suministro de técnicos y operadores. 
Además, se ofrece un punto de vista de cómo será la situación de la nanotecnología en el Reino Unido en el 2020, en el supuesto de que se sigan las recomendaciones en los años intermedios. Estas recomendaciones están en consonancia con la estrategia "New Industry, New Jobs" del gobierno del Reino Unido para la nueva industria y los nuevos empleos, que forma parte de su campaña de futuro "Building Britain" .

Aspectos destacados de la Inversión en Nanotecnología

• Con la ligera recesión que ha experimentado la financiación en nanotecnología del gobierno estadounidense en el 2011, las estimaciones de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) indican que, por primera vez, China invertirá más que los EE.UU. en financiar la nanotecnología.

• En los últimos 11 años, los gobiernos de todo el mundo han invertido más de 67.500 millones d dólares en la financiación de la nanotecnología. Cuando se tienen en cuenta la investigación empresarial y otras formas de financiación privada, casi un cuarto de billón de dólares se habrá invertido en nanotecnología para el año 2015.

• Se cree que la investigación empresarial y la financiación privada superaron las cifras de financiación del gobierno en el 2004. Pero este año, según las estimaciones de Científica, en términos de PPA, China invertirá 2.250 millones de dólares en investigación en nanotecnología, mientras que los EE.UU. gastarán 2.180 millones de dólares. En términos de dólares reales, ajustados de acuerdo con los tipos de cambio, China está invirtiendo solo 1.300 millones de dólares frente a los 2.180 millones de los EE.UU..

• Esto parece ser un contratiempo temporal en el dominio de EE.UU. en la financiación pública de la nanotecnología, ya que el próximo año se volverá a posicionar en cabeza, incluso en términos de PPA, con una inversión de 2.460 millones de dólares, frente a los 2.200 millones que invertirá China.

• El índice de Científica sobre la capacidad de los países para aprovechar las tecnologías emergentes indica que los EE.UU., Alemania, Taiwán y Japón cuentan con la combinación de excelencia académica, empresas hambrientas de tecnología, mano de obra cualificada y disponibilidad de capital inicial para asegurar la transferencia efectiva de tecnología.

• Cuando se combina con unos niveles de financiación de la nanotecnología, EE.UU. sigue siendo el lugar en el que estar, aunque China y Rusia sean cada vez más atractivas. El Reino Unido y la India combaten en la parte inferior de la liga